Unión Europea ratificó el TLC con Colombia, Perú y Ecuador
A través de un comunicado la Unión Europea anunció la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, Perú y Ecuador para brindar seguridad jurídica a las partes en el intercambio comercial
Gobiernos europeos cumplieron con todos los requisitos para la ratificación formal del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, Ecuador y Perú, según fue anunciado el lunes en un comunicado.
En el caso de Perú y Colombia, “el acuerdo se aplica de manera provisional desde 2013” y desde 2017 con Ecuador, “pero su ratificación definitiva permitirá culminar su aplicación y asegura una mayor seguridad jurídica a todos los actores”.
Con este trámite cumplido, las partes podrán “aplicar plenamente a partir de noviembre todas las disposiciones de un pacto que ya se aplica de manera provisional desde hace once años”.
Este Acuerdo Comercial Multipartes con las tres naciones de la Comunidad Andina impulsó la apertura de los mercados entre ambas regiones en el ámbito comercial y las inversiones que incluye los “servicios, propiedad intelectual, contratación pública y protección de los Derechos Humanos”. Se contemplan áreas como la cooperación en los sectores de competitividad, innovación, modernización de la producción, facilitación del comercio y transferencia de tecnología y desarrollo sostenible.
La Unión Europea tiene un papel crucial como tercer socio comercial en estos países, ratificado por datos comunitarios de 2023, cuando el comercio total fue de 33.000 millones de euros.
Con la ratificación del TLC se espera que surjan mejores condiciones en áreas como la regulación arancelaria, “competencia, transparencia y derechos de propiedad intelectual”.
En el comunicado, el Consejo Europeo abogó por “un entorno más estable y previsible para las empresas con un mecanismo bilateral de solución de diferencias y un sistema de mediación para las barreras no arancelarias”.
El acuerdo incluye cooperación en los sectores de competitividad, innovación, modernización de la producción, facilitación del comercio y transferencia de tecnología y desarrollo sostenible.
M.Pino
Fuente: americaeconomia
(Imagen referencial: Bernd 📷 Dittrich en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos