La Unión Europea estima lanzar su moneda digital en el 2025

La Unión Europea continúa trabajando en el desarrollo de su moneda digital, mientras que el BCE estima finalizar la regulación de las criptomonedas para principios de 2023

La Comisión Europea continúa trabajando en el desarrollo del euro digital y estiman concretar un primer prototipo de su monedad digital a finales de este año. Pero la comisión tiene planificado lanzarla al mercado, regulada y oficial, para el 2025 cuando competirá con la criptomoneda de China y la que se encuentra desarrollando Estados Unidos.

Los países del mundo están trabajando y sumando esfuerzos para trabajar en una versión digital de sus monedas fiat. Es así como se observa que dólar tendrá su par digital, al igual que el yuan y el euro.

La popularidad de las criptodivisas y el interés creciente por parte de bancos e instituciones tradicionales han activado sus alarmas en los bancos centrales, que desde hace un tiempo trabajan para crear esas versiones digitales de sus propias monedas.

Monedas digitales públicas y reglamentadas

La Eurozona tiene muy clara la importancia de tener un euro digital y el Banco Central Europeo está inmerso en ese esfuerzo. En este sentido, se encuentra realizando pruebas internas para concretar el proyecto.

La directora del El Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, anunció el pasado mes de julio del 2021 que aproximadamente 80 bancos centrales estaban interesados en la creación de criptomonedas y uno de ellos era el BCE, el cual inició la conceptualización del proyecto en el mes de octubre del año pasado.

En la actualidad la Comisión Europea se encuentra preparando la legislación que regulará al euro digital y sus responsables estiman culminarla para principios de 2023. En estos momentos la planificación efectuada parece ser muy buena porque durante el proceso legislativo de la Unión Europeo se tiene contemplado “las negociaciones con los Estados Miembros y también en el Parlamento Europeo antes de convertirse definitivamente en ley”.

Algunos representantes del BCE explicaron que el euro digital «complementaría el efectivo, no viene a reemplazarlo«. Pero además se convertiría en una solución al atractivo de las criptomonedas como bitcoin o ethereum que, a pesar de no utilizarse como monedas para compra y venta de bienes y servicios cotidianos, ya cuentan con criptomonedas derivadas o alternativas que si están posicionándose en ese segmento del mercado.

Consulta pública para el euro digital

La Unión Europea tiene previsto realizar un proceso de consulta pública, dentro de pocas semanas, con la finalidad de reafirmar el uso que los ciudadanos europeos le otorgarán al euro digital. Así lo informó recientemente el director financiero del UE, Mairead McGuinness, en un evento sobre FinTech.

Una vez efectuada la consulta pública se tiene previsto efectuar una asesoría sobre el impacto que el euro digital podría tener en una potencial desestabilización del sistema financiero, ya que se podría afectar la liquidez de los bancos privados si las personas convierten todo su dinero en la moneda digital regulada y gestionada por el BCE.

M. Rodríguez

Fuente: xataka.com

También podría gustarte