FMI plantea principios para regular las criptomonedas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó algunas consideraciones para la construcción de un marco regulatorio para las criptomonedas en el ámbito mundial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera fundamental crear un marco regulatorio para las criptomonedas. Es por ello que publicó en su blog oficial algunas consideraciones que puedan servir de referencia para establecer leyes y pautas que permitan abordar los activos digitales en el mundo.
El FMI admite que las regulaciones deben presentar condiciones similares para todos los involucrados, tal y como se encuentra establecido para los diferentes proveedores de los servicios financieros. De allí que todos los proveedores de las operaciones comerciales y servicios deberían adquirir una licencia que les permita brindar las funciones criticas inherentes al manejo de las criptomonedas.
“Los proveedores de servicios de criptoactivos que brindan funciones críticas deben tener licencia o autorización. Estos incluirían almacenamiento, transferencia, liquidación y custodia de reservas y activos, entre otros, similares a las reglas existentes para los proveedores de servicios financieros. Los criterios de concesión de licencias y autorización deben estar claramente articulados, las autoridades responsables deben estar claramente designadas y los mecanismos de coordinación entre ellos deben estar bien definidos”.
Otro aspecto de gran importancia para el FMI son los ajustes al tipo y uso de los criptoactivos, recomendando que los países tomen en consideración la adecuación de las regulaciones a los diferentes tipos de servicios y los usos de las criptomonedas, así como los riesgos que tiene implícitos.
Los servicios y productos para pagos deben tener requisitos similares a los de los depósitos bancarios, supervisados por el banco central o la autoridad de supervisión de pagos. Independientemente de la autoridad inicial para aprobar servicios y productos criptográficos, todos los supervisores, desde los bancos centrales hasta los reguladores de valores y bancarios, deben coordinarse para abordar los diversos riesgos que surgen de los usos diferentes y cambiantes”, destaca el comunicado.
FMI prioriza esfuerzos internacionales
La entidad financiera mundial admite que el licenciamiento, la adecuación al tipo y uso de los criptoactivos y riesgos que conllevan, son los principales lineamientos que la comunidad internacional debe considerar al momento de diseñar marcos regulatorios y así manejar criterios similares al momento de abordar los activos digitales y las operaciones que tienen asociadas.
“El carácter intersectorial y transfronterizo de las criptos limita la efectividad de los enfoques nacionales. Los países están adoptando estrategias muy diferentes y las leyes y regulaciones existentes pueden no permitir enfoques nacionales que cubran de manera integral todos los elementos de estos activos”, señaló el FMI.
M. Rodríguez
Fuente: diariobitcoin.com