El robot de Apple recicla 14 minerales

Desde el 2018 Apple utiliza su robot Daisy para reciclar 14 tipos de minerales, incluido el litio, que le han permitido expandir el uso en sus productos

La compañía Apple exhibió recientemente su “Reporte de Progreso Ambiental 2022”, donde enfatizó el funcionamiento del robot Daisy en el reciclaje de 14 diferentes minerales, incluido el litio, que le han permitido expandir el uso esencial en la creación de sus productos.

Daisy inició sus operaciones en la empresa en el año 2018. Este robot es un conjunto de maquinarias responsable de “separar, automáticamente, las piezas de los iPhone para reciclarlas con mayor facilidad”.

El robot mide aproximadamente 20 metros por donde pasan los iPhone viejos hasta desarmados. La publicación especializada de Apple, Applesfera, explicó que durante este proceso se desmontan las “baterías, los tornillos y el motor háptico entre otros objetos”.

Luego de separar las piezas, aquellos componentes que son reciclables se trasladan a otro lugar donde se “extraen los minerales se refinan y se reutilizan”.

De acuerdo con las informaciones suministradas, Daisy puede descomponer 200 iPhone en una hora, es decir, 20 segundo por dispositivo. Actualmente, tiene la capacidad de aislar 23 modelos de teléfonos inteligentes de la marca.

El reporte presentado por la compañía señala que 59 % del aluminio utilizado por Apple en el 2021 en sus productos procedió de fuentes recicladas y 100 % del aluminio contenido en la carcasa de la mayoría de los teléfonos era reciclado.

Apple impulsa la energía limpia

Apple tiene años utilizando litio, estaño, cobalto y tierras raras reciclados en sus dispositivos con el objetivo de “ahorrar costos y evitar mayores daños al medio ambiente”.

La vicepresidenta del medio ambiente de Apple, Lisa Jackson, indicó que para la compañía lo más importante es cumplir con el medio ambiente. “Estamos logrando un progreso real en nuestro trabajo para abordar la crisis climática y algún día fabricar nuestros productos sin tomar nada de la tierra”.

De acuerdo con Jackson, el avanzado ritmo de trabajo e innovación de la compañía ayuda a los equipos de trabajo a “utilizar los productos de hoy para construir los del mañana y, a medida que nuestra cadena de suministro global hace la transición a energía limpia, estamos trazando un camino para que lo sigan otras empresas”.

La compañía también reportó en su informe que registró un avance significativo en su objetivo de suprimir el plástico en sus empaques para el 2025.

Desde el 2015 la empresa ha reducido en 75 % el uso del plástico en sus empaques. En el 2021 el plástico solo representó 4 % en los empaques.

M. Rodríguez

Fuente: fayerwayer.com

También podría gustarte