Linux en alerta por ransomware contra criptomineros
Los ciberdelincuentes, quienes frecuentemente utilizan entornos de la nube para realizar sus ataques, se han enfocado en usar ransomware contra aquellos alojados en el sistema operativo
Los entornos en la nube, que en la mayoría de los casos funcionan con el sistema operativo Linux, se convirtieron en objetivo de los ciberdelincuentes a través de amenazas que cada vez se enfocan más en este sistema, como el «ransomware» o los criptomineros.
Así lo alertó la compañía de ciberseguridad VMware en su informe «Exponiendo el malware en entornos de múltiples nubes basados en Linux». En el documento indica que «Linux es una parte central de la infraestructura digital y se está convirtiendo rápidamente en el billete de entrada de un atacante al entorno de múltiples nubes».
Entre las principales conclusiones de la investigación, los expertos denuncian el uso de malware por parte de los cibercriminales para infectar a los entornos cloud basados en Linux.
Las tendencias más recientes de los ciberataques al sistema operativo incluyen el uso de nuevos tipos de ransomware que se enfocan en este sistema para atacar a los mecanismos que gestionan el trabajo en entornos virtuales.
VMware analizó también los conocidos como criptomineros, que infectan un dispositivo o red para minar criptomonedas que van a parar a los atacantes, para lo cual en 89 % de los incidentes hacen uso de la moneda Monero mediante bibliotecas XMRig.
Fuente: dpa