Twitter prohíbe difusión de imágenes y videos privados

Twitter ha reformulado sus políticas de uso para ampliar la prohibición de videos e imágenes privados de personas sin su autorización para evitar acoso

Twitter decidió ampliar la prohibición a la publicación de imágenes y videos privados de individuos por el “creciente uso indebido” de estos elementos “como herramienta para acosar, intimidar y revelar las identidades de las personas”, de acuerdo a la información difundida en su blog oficial.

La compañía admite que la exposición de videos e imágenes tiende a potencial la violación a “la privacidad de una persona”. Además de “provocar daños emocionales o físicos”, afectando en mayor nivel a las mujeres, los activistas, los disidentes y los miembros de comunidades minoritarias.

A fin de cumplir con el objetivo la empresa procederá a demostrar y eliminar la imagen o el vídeo publicado sin consentimiento cuando la persona afectada o un representante autorizado se lo notifique a la plataforma. Sin embargo, la medida presenta algunas limitaciones porque está dirigida solo a las personas privadas y no a las “personas públicas o a recursos multimedia que puedan tener interés público, como en el caso de personas desaparecidas”.

El hecho de compartir información privada en Internet sobre una persona sin su anuencia es una práctica conocida como ‘doxing’, la cual puede colocar en riesgo la seguridad física y emocional de la persona, al identificarla ante un “público anónimo, motivando incluso campañas de acoso”.

Esta práctica’ ya estaba prohibida en la plataforma Twitter, de acuerdo a sus acuerdos o políticas “sobre la información privada’ de la empresa. Es por eso que no está permitido publicar información personal como “número de teléfono, correo electrónico, direcciones físicas o documentos de identidad. Tampoco se permite alentar a otros usuarios a hacerlo ni chantajear a la víctima para evitar su publicación”.

M. Rodríguez

Fuente: europapress.es

Los comentarios están cerrados.