Rusia establece condiciones para coexistencia pacífica con EE.UU. y la OTAN
Para lograr una coexistencia pacífica con EE.UU. y la OTAN, Rusia ha puesto sobre la mesa condiciones relativas, principalmente, a la actividad militar y al no despliegue de armamento nuclear en el extranjero
Este viernes, el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguei Riabkov, comunicó las condiciones del país para mantener una coexistencia pacífica con la OTAN y Estados Unidos. Dichos requerimientos se basan en la necesidad de no repetir eventos del pasado, respetar el pacto de no agresión, evitar el despliegue de armas nucleares así como la actividad militar en Ucrania.
Riabkov puntualizó: “Cuando nuestras relaciones, por culpa de Washington, se acercan a un punto crítico es necesario de la manera más urgente dar pasos concretos para reducir el grado de confrontación».
Resaltó en Moscú las condiciones para poner fin a las tensiones que ha generado la posible inclusión de Ucrania en la Alianza Atlántica, con la correspondiente movilización de tropas rusas a la frontera. Según el Kremlin, esta pretensión constituye “una línea roja innegociable”.
Rusia establece condiciones a EE.UU. y la OTAN
Sobre el tema del armamento nuclear, que involucra directamente a EE.UU., el gobierno ruso propone un nuevo tratado para evitar el despliegue de dichas armas fuera de las fronteras de los dos países. Además, propone un compromiso de ambas partes para destruir las infraestructuras existentes para armas nucleares, así como la suspensión de ensayos.
Rusia también ha redactado el borrador de un acuerdo con al menos nueve peticiones a la OTAN, particularmente orientado a que el bloque “desista de toda actividad militar en territorio de Ucrania y de varios países de Europa Oriental, el Cáucaso y Asia Central”.
Putin, por su parte, se mantiene firme en su posición antibélica manifestada el 7 de diciembre durante la cumbre virtual con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El mandatario ruso insiste en una especie de nuevo “pacto de no agresión” para una coexistencia pacífica, sin conflictos armados, misiles de corto y medio alcance, bombarderos estratégicos o infraestructuras militares que constituyan un motivo de enfrentamiento entre las naciones.
M.Pino
Fuente: reddenoticias