Producto Interno Bruto venezolano crecerá 20 % en el 2022

Credit Suisse pronostica que el crecimiento del Producto Interno Bruto real venezolano para el 2022 será de 20 % gracias a los altos precios del petróleo

Credit Suisse, firma de servicios financieros, señaló que estiman un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real venezolano por el orden de 20 % para este año, cuando la proyección anterior se ubicaba en un 4,5 %, como consecuencia del incremento en los precios del petróleo. Estas afirmaciones las realizó la empresa en el informe publicado sobre los pronósticos de la economía venezolana para el 2022.

El informe señala: “Nuestro pronóstico para este año se basa en gran medida en la expectativa que el PIB petrolero aumente más del 20%. En este sentido, hay que tener en cuenta que la producción promedio de petróleo venezolano en 2021 fue de 550 mil barriles; por lo tanto, si hay un aumento entre 100 y 150 mil barriles esto implicaría un crecimiento alrededor de 20 a 25 %”.

Por otra parte, destacan que la dirección de datos comerciales del FMI reporta el crecimiento sostenido de las importaciones de Venezuela logrando para el cierre del 2021 unos 1.000 millones de dólares y, de mantenerse la tendencia, las importaciones del país suramericano “podrían crecer más del 15 % en 2022”.

En el informe, la firma también altera el porcentaje de crecimiento del PIB para el 2023 ubicándolo en un 8 %, desde el 3 % que había estimado anteriormente. “Estos no son errores tipográficos. Si somos precisos, estos números podrían estar entre los más fuertes niveles de crecimiento del mundo entero”. Sin embargo, explican que este crecimiento no es sorpresivo para una economía como la venezolana que tocó fondo en el pasado 2020.

La inflación sigue descendiendo

En el informe publicado recientemente Credit Suisse también hace referencia a otras variables económicas como la inflación, la cual según sus proyecciones cerrará el 2022 por el orden de un 70 %, cuando la estimación anterior la ubicó en 150 %.

“Esta es una sorpresa positiva, considerando que Venezuela ha registrado una inflación anual de tres dígitos desde 2015. Para 2023, estamos pronosticando poner fin a la inflación de alrededor del 50 %, por debajo de una expectativa previa del 80 %”, reseña el informe.

Por otra parte, Credit Suisse, hace referencia a los ingresos tributarios, los cuales alcanzaron unos 1.100 millones de dólares entre enero y marzo y al compararlo con el 2021 representa un incremento aproximado de más de 2,2. “Nuestras estimaciones sugieren que las recaudaciones de impuestos en dólares, lo que ayuda a evitar distorsiones inflacionarias, podrían expandirse este año más del 40 %».

La firma admite que es muy pronto para tener tanto optimismo en la recuperación de la economía venezolana, pero existen grandes posibilidades que los altos precios del petróleo se mantengan por mucho tiempo y “es otra razón más para sentirse optimista sobre el crecimiento de Venezuela”.

M. Rodríguez

Fuente: hispanopost.com

También podría gustarte