Japón y Reino Unido crearán asociación para el comercio internacional libre y abierto
En medio de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a China, México y Canadá, representantes de Japón Y Reino Unido estudian crear una asociación para el comercio internacional libre y abierto
Los gobiernos de Japón y Reino Unido decidieron el viernes 7 de marzo iniciar el proceso de creación de una asociación económica que permita el comercio internacional libre y abierto.
Esta decisión surge ante la preocupación frente a las amenazas de Donald Trump de aplicar aranceles a otras naciones al igual que lo está haciendo a China, México y Canadá.
Para este acuerdo entre Japón y Reino Unido se produjo un primer diálogo 2+2 Económico, con la participación de los ministros de Exteriores y Comercio de ambos países, quienes manifestaron su compromiso para “abordar los desafíos energéticos y de seguridad que plantean las nuevas políticas de la Administración de Estados Unidos”.
Así lo expresó el canciller japonés, Takeshi Iwaya, en una rueda de prensa: “Compartiendo valores fundamentales, Japón y Reino Unido seguirán cooperando para defender y reforzar un orden económico internacional libre, justo y basado en normas”.
Iwaya se entrevistó en Tokio con su homólogo británico, David Lammy; también hubo reuniones entre el titular de Economía, Comercio e Industria japonés, Yoji Muto, y el de Empresa y Comercio británico, Jonathan Reynolds.
El objetivo de esta asociación de comercio internacional es “impulsar los intercambios y la inversión bilateral, con el objetivo de potenciar una relación bilateral de 27.000 millones de libras (unos 32.000 millones de euros) anuales”, según datos de la Foreign Office británico.
M.Pino
Fuente: swissinfo
(Imagen referencial: John Simmons en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos