Inteligencia artificial podría ayudar a comprender el lenguaje de los animales

Un nuevo avance de la IA promete, en un futuro cercano, ayudar a comprender el lenguaje de los animales. En ello trabaja el motor de búsqueda chino Baidu

El procesamiento del lenguaje y el aprendizaje automático que actualmente realiza la IA a nivel mundial en el campo humano podría, en el futuro, aplicarse a los animales.

El motor de búsqueda chino Baidu está empleando actualmente el “aprendizaje automático, aprendizaje profundo y procesamiento del lenguaje natural para entender a los animales”.

Desde esta plataforma estudian los sonidos de perros y gatos, por mencionar a las mascotas más comunes, para saber lo que quieren transmitir.

La IA permitirá comprender el lenguaje animal

“Existen algunos inventos como FluentPet Connect o Shazam Band que transforman la forma de comunicarnos con nuestros amigos de cuatro patas; sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial, el motor de búsqueda chino Baidu ha presentado ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China una patente que puede convertir las vocalizaciones de los animales en lenguaje comprensible para los humanos”.

(Imagen referencial: CoWomen en Unsplash)
(Imagen referencial: CoWomen en Unsplash)

Pero no se trata de “traducir” ladridos o maullidos en frases como si fueran palabras. Eso es para el lenguaje humano. El asunto es “identificar señales que sean relevantes del comportamiento animal —como voces, movimientos, gestos o cambios fisiológicos— para entender su estado emocional y expresarlo en lenguaje natural”.

Los datos serían luego analizados con la intervención de la IA. En estos momentos, Baidu utiliza aprendizaje automático para introducir en las computadoras grandes conjuntos de datos, en combinación con el aprendizaje profundo gracias a redes neuronales para analizar el comportamiento. Por último, usa el “procesamiento del lenguaje natural para aplicar enfoques computacionales al análisis”.

Siempre hay participación humana en todo el proceso, ya que el equipo del buscador chino se encarga de etiquetar de forma manual “los parámetros de la información si algún dato no coincide con ningún registro emocional”.

En este sentido, Baidu explica en el documento de la patente que el sistema crea “una comunicación emocional más profunda y una mayor comprensión entre animales y humanos, mejorando la precisión y la eficiencia de la comunicación entre especies”.

M.Pino

Fuente: 20minutos

(Imagen referencial principal: Jamie Street en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte