El BID concede 125 millones de dólares para descarbonizar Chile
El Banco Interamericano de Desarrollo le entregará estos fondos a la filial chilena Engie, para acelerar la creación del parque eólico Calama
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de BID Invest, concedió un paquete financiero de 125 millones de dólares a la filial chilena de Engie para acelerar la descarbonización de la compañía eléctrica en el país andino.
Según informó el organismo en un comunicado, los fondos cuentan con un plazo de hasta 12 años y se utilizarán para construir, operar y mantener el parque eólico Calama, con una capacidad instalada de aproximadamente 151 megavatios (MW), que estará ubicado en las proximidades de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta.
La acción se enmarca en el plan de transformación energética de Engie, que además del cierre sucesivo de sus unidades de carbón, prevé el desarrollo de más de 1.000 MW de iniciativas eólicas y solares en Chile en los próximos años.
La operación se ha estructurado a través de un instrumento financiero piloto que monetizará el desplazamiento real de las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas por el cierre anticipado de las centrales termoeléctricas de carbón y reemplazadas por proyectos de tecnología limpia. El acuerdo para desarrollar este instrumento fue anunciado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2019.
En concreto, la partida financiera se compone de un primer préstamo de 74 millones de dólares, 15 millones de dólares procedentes de financiamiento mixto del Fondo de Tecnología Limpia y otros 36 millones de dólares del Fondo Chino para la Cofinanciación en América Latina y el Caribe.
K. Tovar
Fuente: dpa