Eficiencia del router WiFi disminuye cuando se apaga frecuentemente
La idea de ahorrar en la factura de la electricidad apagando ciertos electrodomésticos y aparatos electrónicos puede hacer que su eficiencia disminuya, como en el caso del router WiFi
Los dispositivos electrónicos y diversos aparatos electrodomésticos permanecen encendidos todos los días del año, como el router WiFi. Ante la tendencia de apagarlo cuando no se está usando para disminuir el costo de la factura de electricidad podría reducir su eficiencia.
Con el router WiFi no parece funcionar la técnica de desconectarlo para detener el consumo eléctrico. La advertencia de los proveedores de Internet apunta a una disminución en la velocidad del servicio, ya que al apagarlo este interpreta que la línea es inestable y para solucionarlo se enlentece para mejorar la confiabilidad de su conexión de banda ancha.
Al apagar el router WiFi con frecuencia, el dispositivo puede interpretarlo como “mala señal” y regular “hacia la baja la intensidad de tu conexión, lo que provocará que tu WiFi sea más lento. A su vez, apagar y encender bruscamente cualquier dispositivo (en este caso el router) puede causar daños en el aparato, hacer que comience a funcionar mal o incluso acortar su vida útil”.
Por otro lado, el router tiene otras funciones, más allá de brindar conexión a Internet para diversas tareas en el hogar o la oficina, como actualizaciones que ejecuta durante la noche, cuando detecta menos uso. Al estar apagado, no puede realizar dichas actualizaciones.
El rendimiento y la velocidad del router WiFi, así como la estabilidad del ancho de banda pueden resultar afectados con el apagado y encendido periódico del dispositivo, además de facilitar los ciberataques.
M.Pino
Fuente: eleconomista
(Imagen referencial: TechieTech Tech en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos