BCE recomienda conservar dinero en efectivo como alternativa a emergencias
El apagón ocurrido este año en Europa, que afectó a España, Francia y Portugal, ha llevado al Banco Central Europeo a recomendar guardar dinero en efectivo para hacer frente a emergencias como esta
Ante una emergencia eléctrica, las compras y pagos se convierten en un dolor de cabeza. Como una alternativa que brinde calma y seguridad a la población, el Banco Central Europeo (BCE) ha recomendado guardar algo de dinero en efectivo.
La sugerencia, en un contexto marcado por los pagos electrónicos, las criptomonedas y la desaparición del dinero fiat en varios países incluso por medidas gubernamentales, parece contradictoria.
Sin embargo, es una manera de brindar resguardo a los europeos en caso de que ocurra otro apagón eléctrico como el que hace unos meses afectó a España, Francia y Portugal, entre otros. En ese momento, pagar la compra de artículos de primera necesidad y el pago de servicios fue imposible por la vía digital.
Por ello, en su último informe, el BCE resaltó la importancia de contar con dinero en efectivo en los hogares ante crisis mundiales. “La institución europea recomienda tener una reserva en metálico de 70 a 100 euros por persona o, por lo menos, 72 horas de provisiones. Con la suma de esta cantidad, ya sea la unidad familiar de dos, tres o cuatro miembros, sería suficiente para cubrir las principales necesidades por lo menos durante tres días”.
M.Pino
Fuente: 20minutos
(Imagen referencial: Jakub Żerdzicki en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos