Alemania pide ley de protección contra ciberataques

En 2026 podría entrar en vigencia una ley de protección contra ciberataques a equipos y empresas importantes solicitada por Alemania a la Unión Europea

Alemania quiere que la protección de equipos y empresas importantes ante los ciberataques sea ley y por ello ha realizado la solicitud correspondiente en la materia a la Unión Europea.

De acuerdo con la presidenta de la Oficina Federal de Seguridad en la Tecnología de la Información (BSI en sus siglas en alemán), Claudia Plattner, el Ministerio alemán del Interior está impulsando este tema con gran intensidad.

Plattner declaro a la Agencia Alemana de Prensa, el funcionario alemán espera que dicha legislación entre en vigencia a principios de 2026, luego de que se hiciera una “consulta a los estados federados y a las asociaciones afectadas sobre el borrador, que, entre otras cosas, establece la obligación de realizar análisis de riesgos y notificar incidentes de seguridad”.

Con la aplicación de la Directiva europea SRI 2 lo que se busca es afianzar la ciberseguridad de las empresas e instituciones. Como empresas importantes se consideran, entre otras, las grandes firmas de los sectores de la “energía, el transporte, el agua potable, la producción de alimentos, las aguas residuales y las telecomunicaciones”.

En caso de sufrir un ataque cibernético, estas empresas dejarían de funcionar y causarían un daño profundo a la población. Es por ello que el gobierno de Alemania insiste en una legislación sobre el tema, que permita aplicar medidas de seguridad para “prevenir y gestionar los ciberataques afectará en el futuro a unas 29.000 empresas, lo que supone un número considerablemente mayor que hasta ahora”.

M.Pino

Fuente: deutschland.de

(Imagen referencial: Growtika en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte