Netflix ofrecerá suscripción con anuncios a menor precio

La plataforma Netflix se encuentra analizando la posibilidad de ofrecer un modelo de suscripción con anuncios a cambio de un precio menor en la renta mensual

La empresa de entretenimiento estadounidense Netflix está analizando la posibilidad de ofrecer a sus usuarios un modelo de suscripción con anuncios a cambio de cancelar un menor precio en la renta mensual.

La opción podría estar disponible posiblemente a partir del próximo año de acuerdo a lo expresado por Reed Hastings, cofundador de la plataforma de streaming, quien también afirmó que los seguidores de la empresa están claros que “siempre he estado en contra de la complejidad de la publicidad y a favor de la sencillez de una suscripción”.

Hastings manifestó que prefiere darles opciones a los usuarios y permitirá que los “clientes que quieran una opción más baja y toleren los anuncios puedan conseguirla. Es algo que abordaremos a lo largo del próximo año o dentro de dos».

 

En estados otras plataformas como Hulu y HBO Max tienen opciones de suscripción a precios más bajos, pero la transmisión de series y películas es interrumpida por pausas publicitarias breves.

La empresa viene registrando una pérdida importante de clientes que afecta los ingresos de la plataforma y actualmente se encuentra analizando diferentes opciones que le permitan incrementar sus finanzas.

Otros factores como la inflación, la incertidumbre política como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, así como la paralización de rodajes producto de la pandemia son factores que utiliza Netflix para justificar sus nuevas políticas.

Nuevos competidores y la guerra impactaron a Netflix

El cofundador de la plataforma de streaming está analizando modificar sus principios y políticas luego que la empresa perdiera 200.000 clientes durante el primer trimestre de este año, tiempo en el que obtuvo 1.597 millones de dólares de beneficio, cifra mucho menor a los 1.706 conseguidos en el 2021

Netflix indicó que la disminución de sus usuarios está relacionado con los nuevos competidores en el mercado como Disney y Apple, y a la suspensión de sus servicios en Rusia como consecuencia de su invasión a Ucrania, lo cual generó una pérdida a la compañía de 700.000 abonados de ese país.

La compañía explicó que de continuar en el mercado ruso, hubiese ganado 500 mil nuevos suscriptores, aunque una cifra bastante lejos de los 2,5 millones de nuevos usuarios proyectados para inicios del 2022.

Luego que la empresa anunciará la disminución de usuarios en 10 años, sus acciones también registraron una baja por el orden del 28 % en las operaciones electrónicas en Nueva York.

M. Rodríguez

Fuente: portafolio.co

También podría gustarte