Brasil redujo en mayo su déficit fiscal hasta 7,56 % del PIB
En el mes de mayo, el déficit fiscal de Brasil se redujo hasta el equivalente de 7,56 % del Producto Interno Bruto acumulado en los últimos doce meses
En el mes de mayo, el déficit fiscal de Brasil se redujo hasta 7,56 % del Producto Interno Bruto acumulado en los últimos 12 meses, según el reporte de este lunes del Banco Central.
“Tan solo en mayo, el déficit nominal del sector público consolidado de la mayor economía de Latinoamérica que incluye el resultado primario y los intereses de deuda, fue deficitario en 125.885 millones de reales (23.312 millones de dólares o 19.669 millones de euros)”, según el BCB.
La cifra referida por el ente financiero es de saldo rojo para el quinto mes del año; más del doble que el registrado en abril “y rompió una tanda de tres caídas consecutivas del déficit nominal desde febrero”.
Según el Banco Central, el resultado fiscal primario, que sirve como referencia en el país y no incluye el pago de los intereses de la deuda, arrojó en mayo un “déficit de 33.740 millones de reales (6.248 millones de dólares), ante un déficit de 63.895 millones de reales (11.832 millones de dólares) en el mismo mes de 2024”.
El informe también reflejó para el mismo período de 12 meses el déficit primario de las cuentas públicas brasileñas, con un superávit de 24.100 millones de reales (unos 4.462 millones de dólares), el equivalente al 0,20 % del PIB.
De acuerdo con el ente, la meta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es cerrar 2025 sin saldo en rojo en sus cuentas públicas.
M.Pino
Fuente: swissinfo
(Imagen referencial: ORLANDO SANT’ANNA en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos