Estados Unidos multará a viajeros que no declaren activos al ingresar al país
Las autoridades de Estados Unidos multarán con $ 500.000 o cárcel por 10 años a los viajeros que al ingresar al país no declaren ante la agencia federal sumas en dólares u otros instrumentos financieros sobre los $ 10.000
Los viajeros que ingresen a Estados Unidos o se desplacen por el territorio con sumas de dinero por sobre los $ 10.000, en moneda local u otros instrumentos financieros, deberán declararlo a la agencia federal.
Las autoridades buscan profundizar los controles de delitos como lavado de dinero, con nuevos controles, como multas de $ 500.000 y hasta 10 años de cárcel para quienes no se ajusten a la nueva normativa de transparencia financiera.
La medida ha sido difundida por funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entidad que “exige que cualquier viajero que supere el límite de 10.000 dólares realice una declaración oficial. Esto puede hacerse a través de varios métodos, incluyendo formularios específicos proporcionados por las autoridades aduaneras. Uno de ellos es el Formulario 6059B de CBP”.
La normativa aplica a “monedas o billetes de Estados Unidos u otro país, cheques de viajero de cualquier tipo; todos los instrumentos negociables (cheques personales, comerciales, bancarios oficiales, de caja, de terceros, pagarés y giros postales) que estén a nombre del portador, endosados sin restricciones, a nombre de un beneficiario ficticio, o de lo contrario, de tal forma que el título se transfiera al momento de la entrega”.
Asimismo, es aplicable a “instrumentos incompletos (cheques personales, comerciales, bancarios oficiales, de caja, de terceros, pagarés y giros postales) firmados, pero con el nombre del beneficiario omitido; valores o acciones al portador o de otro modo, de tal forma que el título se transmita a los mismos al momento de la entrega”.
La declaración para entrar o salir de EE.UU. con la mencionada suma en efectivo o una combinación de instrumentos monetarios mayor, la podrán hacer mediante el Formulario FinCEN 105 que el interesado debe imprimir y entregar al agente de Aduanas y Protección Fronteriza al entrar o salir de EE.UU. También, al completar y enviar el Formulario FinCen en línea con, por lo menos, tres días de anticipación al viaje.
M.Pino
Fuente: infobae
(Imagen referencial: Vladimir Solomianyi en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos