La tecnología 5G se implementará en Perú en el primer semestre de 2025
El gobierno peruano dio a conocer las gestiones para la adjudicación de la tecnología 5G en el primer semestre de 2025
Perú adjudicará en el primer semestre de 2025 la tecnología 5G, ajustándose al decreto legislativo aprobado el pasado 14 de agosto que permite la asignación de la frecuencia de esta banda para telefonía móvil y superiores.
Para el próximo mes de diciembre estiman que tendrán el monto de valorización de la tecnología 5G, según la viceministra de comunicaciones de Perú, Carla Sosa, quien afirmó que este paso “contribuirá con el cierre de brechas digitales en todo el ámbito nacional”.
Sosa señaló: “No solo permitirá avanzar en el cierre de brechas de infraestructura con 4G sino también en la implementación del 5G para que las industrias y la ciudadanía puedan contar con Internet de mayor velocidad para mejorar las áreas productivas, mejorar el acceso a los servicios de salud la medicina y salud”.
El gobierno de Perú está enfocado en el avance tecnológico, principalmente del internet de las cosas (IoT), optimización de los procesos productivos, “la automatización de alguna cadena de producción, vehículos automatizados, entre otros, que generarán nuevas eficiencias en las empresas”.
Con respecto a la ciudadanía, subrayó que la banda 5G está más pensada “en la geolocalización, el uso de mandos a distancia para equipos en el hogar, entre otros”, como una vía para mejorar la calidad de vida de las familias.
M.Pino
Fuente: americaeconomia
(Imagen referencial: Thomas Jensen en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos