$ 600 millones en lavado de activos ha detectado Ecuador en 2025

La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador ha detectado $ 600 millones en presuntos casos de lavado de dinero en lo que va de 2025

El director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador, José Neira, declaró este miércoles que el organismo ha detectado, en lo que va de año, unos $ 600 millones en presuntos casos de lavado de dinero.

De acuerdo con Neira, “se trata de operaciones inusuales injustificadas reportadas a la Fiscalía General del Estado”, y destacó que la cifra es mayor en relación con lo detectado en años anteriores, “debido a que la UAFE ha incrementado en 155 por ciento las inspecciones a sujetos obligados a reportar información”.

En operaciones anteriores, la UAFE ha reportado entre 200 y 500 millones de dólares al año. El reciente caso, durante 2025, alcanza $ 600 millones, “y nuestra meta es llegar a diciembre reportando 1.000 millones de dólares, en presuntos casos de lavado de activos», indicó Neira.

Entre las principales actividades en Ecuador que cometen lavado de dinero se encuentra la minería, la comercialización de vehículos tanto de mediana como de alta gama, así como el sector inmobiliario. Para combatir este delito, el pasado 7 de junio fue aprobada la “Ley de Solidaridad Nacional” por la Asamblea Nacional (Parlamento). Su propósito es “combatir economías relacionadas con el crimen en el país, golpeado por el recrudecimiento de la violencia de bandas ligadas al narcotráfico”.

M.Pino

Fuente: xinhuanet

(Imagen referencial: Colin Watts en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte