Reino Unido propone ley para reducir adicción al smartphone en menores de edad
A través de un proyecto de Ley, autoridades de Reino Unido pretenden regular el uso de los teléfonos inteligentes en menores de 16 años
Reino Unido estudia un proyecto de ley para reducir la exposición de los menores de 16 años a contenido adictivo a través del móvil.
La propuesta fue realizada por el diputado laborista Josh MacAlister, quien argumentó que el objetivo es “proteger a los niños del uso excesivo de dispositivos móviles y redes sociales, que muchas veces son adictivas por diseño”.
La nueva regulación llamada “Teléfonos Más Seguros”, presentada la semana pasada en el país europeo, “destaca que las plataformas de redes sociales deberán excluir a los adolescentes de los algoritmos de contenido recomendado, una medida que pretende limitar su exposición a contenido adictivo”.
MacAlister subrayó que el proyecto de ley elevaría la edad mínima de acceso a Internet de 13 a 16 años, con la exigencia de la aprobación de los padres “para que las compañías tecnológicas puedan acceder a los datos de los menores”.
En la medida que las empresas detrás de las redes sociales no puedan utilizar los datos de adolescentes en sus algoritmos de recomendación será más difícil mostrarles contenido adictivo.
Por otra parte, el organismo británico independiente de comunicaciones Ofcom vigilará que se aplique la verificación de edad del usuario a fin de que los menores no sean expuestos a aplicaciones diseñadas para ser adictivas.
Es importante resaltar que el proyecto de ley “incluye prohibir el uso de teléfonos en los centros educativos, convirtiéndolos en zonas libres de teléfonos móviles para mejorar la concentración de los estudiantes”.
Por otro lado, se prevé que las autoridades del país implementen “regulaciones más estrictas en el diseño, suministro, comercialización y uso de smartphones para menores de 16 años” en pro de la salud mental de los jóvenes.
M.Pino
Fuente: nacion
(Imagen referencial: Daniel Romero en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos