PNUD: 1.100 millones de personas viven en situación de pobreza multidimensional

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto al Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), señalan en su Índice de Pobreza Multidimensional de 2024, que 1.100 millones de personas viven en esta situación

El Informe de Pobreza Multidimensional 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), elaborado junto al Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), señala que 1.100 millones de personas son afectadas por la pobreza extrema y de estas, unos 500 millones se encuentran en contextos de conflicto.

El PNUD y el OPHI resaltan que el índice de pobreza en “los países afectados por conflictos es tres veces mayor que en los países que no los sufren”.

La investigación, que abarca 112 países y 6.300 millones de personas, arroja datos sobrecogedores sobre la pobreza en países con conflictos y guerras.

Achim Steiner, Administrador del PNUD, ha señalado: “Los conflictos se han intensificado y multiplicado en los últimos años, alcanzando nuevos récords en víctimas, desplazando a millones de personas y causando una gran interrupción en sus vidas y medios de subsistencia”.

Steiner considera que se requieren recursos para apoyar a estas poblaciones en pobreza extrema “y acceso a intervenciones especializadas en desarrollo y recuperación temprana para romper el ciclo de la pobreza y las crisis», particularmente en los países en guerra.

En las naciones inmersas en conflictos, “más de una de cada cuatro personas pobres no tiene acceso a electricidad, en comparación con poco más de una de cada veinte en las regiones más estables. Se observan disparidades similares en áreas como la educación infantil (17,7 % frente al 4,4 %), la nutrición (20,8 % frente a 7,2 %) y la mortalidad infantil (8 % frente a 1,1 %)”, detalla el informe.

M.Pino

Con información del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(Imagen referencial: Ian Talmacs en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte