Perplexity lanzó nuevo navegador Comet con inteligencia artificial
En un impulso por competir con Google y OpenAI, llega al mercado el nuevo navegador Comet, de Perplexity, que incorpora las bondades de la inteligencia artificial
La experiencia del usuario en Internet cada vez es más sofisticada, gracias a herramientas basadas en la inteligencia artificial. Un ejemplo de ello es el nuevo navegador Comet, de Perplexity AI, recientemente lanzado al mercado.
“Comet ofrece búsquedas avanzadas, resúmenes automáticos y comparación de productos mientras entrega enlaces directos a fuentes, una estrategia con la que Perplexity AI busca liderar un sector dominado por Google y OpenAI”.
La descarga del navegador es gratuita para cualquier usuario a nivel global. Al funcionar como un asistente multitarea, “permite realizar búsquedas, obtener resúmenes de artículos, comparar precios en tiendas electrónicas, monitorizar eventos en tiempo real o gestionar el calendario desde una sola interfaz, optimizando procesos que suelen requerir varias pestañas o extensiones en navegadores convencionales”.
La startup Perplexity AI, fundada en 2022 en Estados Unidos, asegura que Comet no es una simple extensión para ejecutar algoritmos de inteligencia artificial, “sino una plataforma diseñada desde cero para convertir la inteligencia artificial en parte estructural de la experiencia web”.
Con este lanzamiento, la empresa busca destronar a Google Chrome del primer lugar en el segmento de los navegadores.
De acuerdo con Perplexity, cada consulta del usuario devuelve enlaces directos a fuentes y referencias para sostener la fiabilidad de las respuestas. ¿Qué aplicaciones tiene en la vida cotidiana? Las personas pueden “solicitar búsquedas complejas como la reserva de vuelos internacionales, recibir alertas en tiempo real sobre eventos deportivos, comparar características de productos o generar resúmenes de reportajes extensos con sus respectivos enlaces de origen”.
Sobre la accesibilidad de Comet, la descarga es gratuita, con versiones de escritorio para Windows y macOS disponibles desde el sitio oficial y se está trabajando para llevarlo a los dispositivos móviles, en sistemas iOS y Android.
M.Pino
Fuente: infobae
(Imagen referencial: Anton Savinov en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos