OMS levanta la emergencia internacional por la mpox
La Organización Mundial de la Salud, considerando la disminución de casos de la viruela del mono, decidió levantar la emergencia internacional
A pesar de que la amenaza de brote de la viruela del mono (mpox) se mantiene, la Organización Mundial de la Salud decidió levantar la emergencia internacional gracias a la reducción de casos.
“La Unión Africana, a través de sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, mantiene la alerta continental” como medida de protección a la población.
La enfermedad ha afectado desde 2022 a más de 150.000 personas, con al menos 377 decesos. El anuncio del levantamiento de la emergencia internacional fue hecho el viernes 5 de septiembre por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, resaltando la disminución de casos “en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda”.
Sin embargo, enfatizó que “el levantamiento de la emergencia no significa que la amenaza haya terminado ni que nuestra respuesta vaya a detenerse”.
La viruela del mono “era la segunda emergencia internacional por esta enfermedad vírica que había declarado la OMS, tras la que decretó entre 2022 y 2023, en aquel caso con numerosos casos también en países europeos y americanos, mientras que esta vez los brotes se circunscribieron sobre todo a naciones africanas”.
El presidente de la OMS ha insistido en que no es momento para reducir la inversión, colaboración y solidaridad, particularmente en materia de salud en los países más afectados del continente africano.
M.Pino
Fuente: rtve
(Imagen referencial: Lucas Vasques en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos