Migrantes venezolanos con permanencia de cinco años en Colombia podrán solicitar visa de residencia

Los migrantes venezolanos que demuestren una permanencia estable en Colombia de cinco años podrán solicitar la visa de residencia, que les otorgará beneficios sociales y laborales

Las autoridades de migración de Colombia informaron que los ciudadanos venezolanos que puedan demostrar su permanencia en el país por cinco años podrán solicitar visa de residencia.

Según explicó el analista de temas de frontera William Gómez, para solicitar este documento los migrantes venezolanos deberán “contar con el pasaporte vigente o vencido, pero no por más de 10 años, además de documentación que constate las fuentes de ingreso o estabilidad económica que tiene en Colombia”.

Respecto a la estabilidad de estos ciudadanos en el vecino país, el requisito se refiere a que deben poder demostrar que tienen “residencia fija (no importa que sea en alquiler), trabajo, llevar copia de los pagos de recibos públicos y otros tipos de facturas que efectúen en el territorio nacional”.

Adicionalmente, los migrantes venezolanos deberán presentar un certificado apostillado de antecedentes penales en su país de origen y “consignar el Permiso de Protección Temporal o el Permiso Especial de Permanencia” consultando la dirección web de la Cancillería de Colombia, donde podrán obtener la información sobre el formulario, documentos adicionales que deben ser escaneados y la tasa a cancelar.

Gómez señaló que “los migrantes que llegaron antes del 4 de diciembre de 2024, no recibirán una visa de residencia, pero pueden pedir una de visita”.

M.Pino

Fuente: infobae

(Imagen referencial: Scott Graham en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte