Meta usará energía de reactores nucleares para alimentar su IA

Aunque aún quedan muchos requisitos por cumplir, Meta anunció que utilizará reactores nucleares para alimentar su inteligencia artificial

Con la mira puesta en aumentar las capacidades de su inteligencia artificial, Meta utilizará reactores nucleares, según un anuncio a finales de 2024.

Meta pretende impulsar el tráfico móvil con la construcción de su propio cable submarino de fibra óptica. Respecto a la alimentación de su IA, anunció que se sumará a la tendencia de utilizar energía nuclear. Esto allanará el camino en la “transición hacia una red eléctrica más limpia, más confiable y diversificada”.

En este sentido, Mark Zuckerberg publicó “una solicitud de propuestas para identificar desarrolladores de energía nuclear” a fin de cumplir sus objetivos este año. Según el comunicado, la empresa está enfocada en “sumar entre 1 y 4 GW de nueva capacidad de generación nuclear en Estados Unidos para entregarla a partir de la década de 2030. Además, considera que la energía nuclear puede proporcionar energía de base firme para satisfacer las necesidades de crecimiento de las redes eléctricas, que alimentan tanto nuestros centros de datos como las comunidades que los rodean”.

El CEO de Meta está en la búsqueda de desarrolladores que puedan acelerar la disponibilidad de nuevos generadores nucleares y de esta manera crear una escala adecuada que permita reducir los costos de materiales a través de múltiples unidades, “tanto para satisfacer las necesidades energéticas futuras como para promover una descarbonización más amplia de la industria”.

M.Pino

Fuente: 20minutos

(Imagen referencial: Julio Lopez en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte