Los peligros de la publicidad maliciosa en las ventas de temporada
La cercanía del Black Friday fomenta el entusiasmo de los consumidores por la infinita variedad de ofertas en todo el mundo. Las compras online son el deleite de los ciberdelincuentes que ya han desplegado campañas falsas para atrapar a sus víctimas.
La publicidad falsa, o malvertising, consiste en campañas publicitarias falsas que los delincuentes digitales utilizan para distribuir malware, virus, troyano, ransomware o spyware, entre otras amenazas.
Lo que buscan con estas campañas falsas es atrapar a los compradores, robar sus datos y ejecutar estafas a través, incluso, de sitios de visita regular de los usuarios.
Se esconden en anuncios demasiado tentadores en ventanas emergentes que activan un virus al dar clic en la información. Ante las diversas amenazas digitales, los especialistas en ciberseguridad recomiendan no suministrar datos personales o tarjetas de crédito sin antes verificar la veracidad de la información.
Por otro lado, dar preferencia a las páginas principales de tiendas como Amazon, Adidas, Walmart, Mercado Libre o Samsung, entre otras.
Asimismo, instalar un antivirus certificado y activar los plugins click-to-play en el navegador, ya que estos impiden que Flash o Java se ejecuten sin una indicación previa.
M.Pino
(Imagen referencial: Microsoft Edge en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos