Inflación interanual de Perú subió a 1,33 % en septiembre
El Banco Central de Perú confirmó que la inflación del país se mantiene dentro del rango de 1 % y 3 %, a pesar de un repunte en septiembre hasta 1,33 %
La inflación interanual de Perú tuvo un ligero repunte en septiembre, ubicándose en 1,33 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Sin embargo, de acuerdo con el Banco Central de Reserva, el indicador se mantiene dentro del rango entre 1 % y 1,3 %.
Por otro lado, el mes pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a 0,04 % con relación a agosto. Los rubros que presentaron mayor incremento son recreación y cultura (0,17 %); salud, restaurantes y hoteles (ambas con 0,15 %); bienes y servicios diversos (0,13 %); y muebles, artículos para el hogar y la conservación del hogar (0,05 %).
El INEI también reveló en su informe que la variación acumulada en el año es de 1,15 %. No obstante, la inflación del país latinoamericano se mantiene dentro del rango de 1 % a 3 % del BCR.
Respecto al Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, en septiembre se ubicó en 0,01 % y en el acumulado del año 1,25 %. La inflación interanual fue de 1,36 %.
Los datos sobre inflación por ciudades indican que “tres ciudades registraron tasas superiores al 2 %, destacando Ica 2,28 %, seguida por Tumbes 2,09 % y Piura 2,03 %”.
De las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, 15 reportaron aumento de precios, con las variaciones más altas en las ciudades de Puerto Maldonado (0,38 %), Puno (0,31 %), Arequipa (0,29 %) y Piura (0,26 %).
Asimismo, once ciudades registraron resultados negativos, entre las que se encuentran Huancavelica (-0,38 %), Moyobamba (-0,34 %), Moquegua (-0,28 %) y Chachapoyas (-0,20 %).
Está pendiente la proyección de un incremento en la inflación el último trimestre del año que apunta a un cierre en 1,8 %, “impulsada por la baja base de comparación, y 2026 en 2,5 %, por la normalización de alimentos y menores caídas del tipo de cambio e insumos”, según BBVA.
M.Pino
Fuente: bloomberglinea
(Imagen referencial: Cova Software en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos