Google y Chile firmaron acuerdo para construir el primer cable submarino de fibra óptica entre Oceanía y Suramérica

La empresa chilena Desarrollo País firmó un acuerdo con la tecnológica estadounidense Google para iniciar la construcción del primer cable de fibra óptica submarina que cruzará el Pacífico Sur y llegará a Australia

El primer cable de fibra óptica submarino que unirá a la ciudad chilena de Valparaíso con Sidney, la capital de Australia, podría ser una realidad pronto gracias a un acuerdo firmado el miércoles 4 de junio entre la chilena Desarrollo País y Google.

Este proyecto llamado Cable Humboldt será el primer cable submarino de fibra óptica en cruzar el Pacífico Sur y en conectar Suramérica con Asia y Oceanía. Entre sus características destaca una longitud aproximada de 14.800 kilómetros, previsión de vida útil de 25 años y capacidad de 144 terabytes por segundo.

“El proyecto busca consolidar a Chile como un hub digital en la región y convertirlo en la puerta digital directa de Latinoamérica con Asia y Oceanía”.

El ministro chileno de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que las obras para la construcción del Cable Humboldt iniciarán a lo largo de este año y se espera que culminen en 2027.

Según el gerente general de Desarrollo País, Patricio Rey, destacó que “en un contexto geopolítico complejo es importante fortalecer las comunicaciones nacionales”.

Por su parte, el director de Infraestructura de Telecomunicaciones de Google para Latinoamérica, Cristian Ramos, aseveró que este proyecto “traerá inversión en el sector de la economía digital y en otras áreas tan diversas como la minería o la astronomía”.

M.Pino

Fuente: elsiglo

(Imagen referencial: Adarsh Chauhan en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte