FMI cierra su oficina en Costa Rica
El anuncio del cierre en Costa Rica de la oficina del Fondo Monetario Internacional ha generado especulación. Sin embargo, se trata de una evolución en la relación del organismo con el país hacia la asesoría remota
La evolución de la relación entre Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional sería la razón principal del cierre de la oficina del ente en dicha nación.
Las especulaciones respecto al cierre de las instalaciones no se han hecho esperar. No obstante, el FMI ha señalado que se trata de “un cambio en la dinámica de la relación entre el organismo multilateral y la nación centroamericana, y potencialmente, una señal del nuevo rumbo que el FMI está tomando en la región”.
El FMI ha estado en Costa Rica por décadas, “colaborando estrechamente con el gobierno para implementar programas de ajuste y reformas económicas. Estas misiones, en su mayoría, han estado orientadas a abordar desequilibrios macroeconómicos, como el déficit fiscal y la deuda pública”.
Costa Rica ha logrado avanzar en materia de estabilidad fiscal y económica además de implementar las reformas necesarias para fortalecer sus finanzas públicas. En consecuencia, el FMI considera que es momento de pasar a una asistencia técnica remota, sin necesidad de oficinas.
Esto le permitirá al organismo internacional “optimizar sus recursos y concentrarlos en misiones y análisis específicos”. Sin duda, es una muestra de que la institución se encuentra “reevaluando su modelo operativo en todo el mundo. En un contexto de avances tecnológicos y una mayor interconexión global, la necesidad de oficinas físicas en cada país se ha vuelto menos crítica”.
Con este nuevo enfoque, “el FMI puede ahora enviar misiones especializadas según sea necesario, en lugar de mantener un equipo residente de forma permanente. Esto le da a la institución una mayor flexibilidad para responder a las dinámicas económicas regionales de manera más ágil”.
M.Pino
Fuente: cointelegraph
(Imagen referencial: aboodi vesakaran en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos