Ecuador exigirá vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Desde este lunes 12 de mayo está en vigencia la exigencia de la vacuna contra la fiebre amarilla para los viajeros que lleguen a Ecuador desde Brasil, Bolivia, Colombia y Perú

Las autoridades sanitarias de Ecuador implementaron desde este lunes 12 de mayo la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Los viajeros que “hayan permanecido al menos diez días en esos países” deberán demostrar que se les ha aplicado dicha vacuna. La medida aplica también para los propios ecuatorianos.

Todos los viajeros “que lleguen por vía aérea” deberán presentar la certificación de haber recibido la vacuna contra la fiebre amarilla diez días antes de su vuelo. La exigencia es una respuesta a la “alerta sanitaria regional que afecta a varios países suramericanos, donde se han dado brotes de fiebre amarilla, enfermedad transmitida por picaduras de mosquitos”.

El gobierno de Ecuador ha aclarado que serán válidos los certificados de vacunas de años anteriores, en vista de que una sola dosis es suficiente para adquirir inmunidad contra la fiebre amarilla de por vida.

El viceministro de Gobernanza de la Salud de Ecuador, Juan Sánchez, subrayó que “existe una alerta en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, donde hay circulación activa de fiebre amarilla. Ante ello, Ecuador ha emitido una alerta sanitaria, y entre las acciones adoptadas se encuentra la exigencia del carnet de vacunación internacional”.

M.Pino

Fuente: swissinfo

(Imagen referencial: Josue Isai Ramos Figueroa en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte