Científicos de Harvard desarrollaron red cuántica a prueba de hackers
Un grupo de físicos de la Universidad de Harvard desarrolló una red cuántica de comunicaciones a prueba de hackers
Un grupo de físicos de la Universidad de Harvard desarrolló la red cuántica de comunicaciones más larga, 22 millas entre nodos (35405.6 metros), a prueba de hackers.
Los científicos consideran que “han construido lo que creen que es la red de comunicaciones cuánticas segura más larga del mundo, utilizando 22 millas de cables de fibra óptica ya existentes”.
El experimento está basado en la conexión de “dos nodos de computadoras cuánticas funcionales entre sí a través de un extraño fenómeno físico llamado entrelazamiento».
Con este procedimiento los físicos lograron compartir datos a lo largo de las 22 millas de distancia en un paradigma que, según las leyes de la física, es imposible de hackear.
El invento resultará muy útil para todo aquel que pueda ser víctima de un ataque o vulneración de seguridad en lo que se conoce como el Día Q, “un punto hipotético en el futuro cercano cuando actores malintencionados tendrán acceso a computadoras cuánticas lo suficientemente poderosas como para destrozar los métodos de cifrado actuales”.
En la actualidad, esta es una de las razones que impulsa a empresas, bancos, instalaciones militares y la industria de la salud a buscar protocolos de seguridad más fuertes para el resguardo de sus datos.
Ante la posibilidad de una intercepción no deseada de datos durante la transmisión, sin importar cuán bien cifrados esté la información, las computadoras cuánticas y las redes cuánticas se convierten en la opción más idónea.
La mecánica cuántica hace posible la teletransportación de datos, evitando que puedan ser copiados. La información debe estar entrelazada en ambos puntos. “Esto se logra utilizando diamantes con un tipo específico de defecto en sus corazones que permite a los científicos explotar un espacio vacío para entrelazar información cuántica”.
M.Pino
Fuente: cointelegraph
(Imagen referencial: Unsplash+, en colaboración con Galina Nelyubova)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos