Brasileña TuneTraders usa blockchain para detectar el uso de IA en la música
Brasil avanza en la defensa de los derechos de autor en la industria musical. En este sentido, la empresa local TuneTraders utiliza la tecnología blockchain para detectar el uso de la IA en la música
La empresa brasileña TuneTraders utiliza la tecnología blockchain para rastrear las obras musicales originales y diferenciarlas de las creadas mediante la inteligencia artificial.
El objetivo de esta empresa es reducir el incremento descontrolado de la música generada por IA, ya que han detectado “unas 20.000 canciones diarias creadas por IA, lo que ha encendido las alarmas en la industria”, según la plataforma Dreezer.
TuneTraders funciona a través de un protocolo blockchain que registra “cada etapa de la creación, compresión y ejecución musical, garantizando la trazabilidad y auditoría”. Con esta herramienta, las empresas involucradas, como las discográficas, distribuidores, plataformas de streaming y reguladores, tener acceso a información detallada sobre la producción original, el tipo de compresión y el historial de creación.
Con ello se busca dar soluciones a situaciones que atentan contra la distribución justa de los ingresos y, muy importante, proteger los derechos de autor.
M.Pino
Fuente: beincrypto
(Imagen referencial: Elias Lobos en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos