Apple estudia estrategia de alquiler de iPhone para enfrentar aranceles de Trump
Alquilar un iPhone en lugar de venderlo es la alternativa que está manejando la tecnológica Apple ante los aranceles de Donald Trump, en vista de que las ventas sufrirían un incremento, tomando en cuenta la importación de insumos desde China
La guerra comercial que ha desatado el gobierno estadounidense, por el decreto de altos aranceles de Donald Trump, está llevando a la tecnológica Apple a estudiar alternativas, como alquilar los iPhone en lugar de venderlos.
Se trata de un giro inesperado en medio de las consecuencias que ha desencadenado la imposición de los aranceles, pero justificada como forma de paliar los altos precios que estos desencadenarían para el producto.
En el caso de Apple, una empresa estadounidense, se comprendería la decisión en vista de que “tiene tercerizada la fabricación de muchos de los componentes electrónicos de sus celulares, tablets, computadoras, AirPods y demás dispositivos”.
La importación de estos insumos se hace desde China, el país al que Trump aplicó una de las mayores tasas de aranceles, con 34 %.
Lo que normalmente ocurre ante la aplicación de aranceles es el incremento de los precios de los productos. “Se calcula, que Apple sufrirá el incremento de 43% de la producción de sus dispositivos”. En caso de trasladar estos montos al usuario, esto significaría que un iPhone 16 Pro Max podría pasar a costar 2.500 dólares. No obstante, la empresa sabe que esto reduciría las ventas.
La idea de alquilar los iPhone en lugar de venderlos no es nueva. De hecho, es un “proyecto que alguna vez llegó a estar en la mente de los ejecutivos de Apple, según reseña Applesfera, basado en un informe del insider, Mark Gurman”.
Pero, ¿cómo Apple implementaría esta idea? Pues, a través de la creación de “un plan de suscripción mensual en el que Apple te entrega un iPhone. Pagar esa cuota te da la posibilidad de cambiar el equipo cada uno o dos años, o suspender el acuerdo y devolver el dispositivo”. Adicionalmente, estos nuevos planes incluirían diversos elementos atractivos, “como la inclusión de AirPods o hasta iPads”.
M.Pino
Fuente: fayerwayer
(Imagen referencial principal: Bangyu Wang en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos