Empresas energéticas europeas no requieren licencia para operar en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este lunes que las empresas europeas del sector energético son bienvenidas a invertir en el país y que no necesitan permiso de Estados Unidos
En medio de las restricciones conocidas sobre las operaciones de Chevron en Venezuela, autorizadas por Estados Unidos, el mandatario de la nación sudamericana, Nicolás Maduro, ha invitado a las empresas europeas del sector energético a invertir en el territorio, resaltando que no requieren licencias de Washington.
Nicolás Maduro, mandatario venezolano, señaló en rueda de prensa el 1 de septiembre que si bien las operaciones de Chevron están sujetas a las condiciones establecidas en la licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, las empresas energéticas europeas pueden venir a invertir libremente.
Ver esta publicación en Instagram
Añadió que, incluso, empresas estadounidenses que tengan interés en invertir en el sector petrolero nacional pueden hacerlo mientras lo hagan dentro del marco de la Ley y de la Constitución venezolana.
Maduro cuestionó la situación de las inversiones petroleras en el país: “¿Hasta cuándo Europa se va a subordinar a lo que manden en Washington? Aquí ustedes son libres, vengan a producir, sigamos produciendo con licencias o sin licencias”, enfatizó el mandatario en una rueda de prensa con medios extranjeros.
M.Pino
Con información de medios nacionales e internacionales y redes sociales
(Imagen referencial: Delfino Barboza en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos