AIE prevé aumento de producción petrolera mundial liderada por tres países latinoamericanos
La Agencia Internacional de Energía prevé que para 2028 se incremente la producción de petróleo en 5,8 millones de barriles diarios, donde cerca de una cuarta parte de esa oferta adicional será de liderada por Guyana, Argentina y Brasil
La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que la demanda de petróleo seguirá aumentando. En ese contexto, la producción seguiría ese ritmo ascendente, llegando a 5,8 millones de barriles diarios, con una cuarta parte proveniente de Argentina, Brasil y Guyana.
Según la agencia, la producción global de petróleo aumentará esta década por la demanda del producto “aunque parezca un contrasentido en medio de la crisis por el cambio climático que afecta al mundo”.
En este boom petrolero, países como Venezuela, Ecuador, México y Colombia serían desplazados por otros emergentes: Brasil, Guyana y en menor medida, Argentina, que se perfilan como líderes en “un nuevo capítulo en la producción petrolera de la región”.
En el caso de Guyana, saltó al mercado petrolero en 2015, cuando «el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil descubrió la primera de las reservas probadas de crudo, calculadas en unos 11.000 millones de barriles, en las profundidades del océano Atlántico». Según la AIE, el país que antes fuera el más pobre de la región pasaría a superar a Kuwait.
Por su parte, Brasil también se fortalece con los hallazgos submarinos. «Bajo tres kilómetros de agua y cinco más de roca y sal, el país extrae crudo desde uno de los mayores yacimientos petrolíferos marinos del mundo». Estos descubrimientos convirtieron al país en 2017 en el mayor productor de petróleo de América Latina.
Argentina, según la AIE, se ubicaría en el tercer lugar del nuevo boom petrolero regional tomando en cuenta el gigantesco yacimiento Vaca Muerta, al noroeste del país, y que tiene los “segundos mayores recursos del mundo de gas de esquisto y los cuartos en petróleo de esquisto”.
M.Pino
Fuente: sela.org
(Imagen referencial: kinya jones en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos