Redes sociales luchan por controlar la extorsión sexual a menores de edad

Los ataques más comunes de la llamada sextorsión, o extorsión sexual, se ha detectado en la red social Instagram. Sin embargo, todas las plataformas son vulnerables a este acto ilícito por lo que urgen medidas efectivas para proteger a los usuarios más jóvenes

La extorsión mediante la obtención ilícita de contenido íntimo, bien sea en fotos o videos, de una persona se ha llamado sextorsión. Aunque puede ocurrirle a cualquier persona, los delincuentes atacan de preferencia a menores de edad y, particularmente, en redes sociales.

Instagram es la principal plataforma de los ataques de sextorsión. La red social ha trabajado en medidas cada vez más severas para impedir que los perpetradores se apoderen, mediante el engaño, de fotos o videos de niños adolescentes con contenido íntimo.

La casa matriz Meta está consciente de que los delincuentes siempre buscan dinero y perjudicar la dignidad humana. En este sentido, han tomado decisiones orientadas a la protección de los usuarios menores de edad.

Actualmente, Meta e Instagram están implementando funciones para hacer más difícil el acceso a los perfiles de los menores en las conversaciones. Esto, unido a las restricciones de contenido que comparten los adolescentes puede ayudar a que las fotos y videos no sean interceptados por depredadores sexuales.

Instagram, por otra parte, ha dejado constancia de su compromiso por evitar la sextorsión brindando mayor información sobre cuentas sospechosas que buscan seguir a usuarios adolescentes.

La plataforma analizará la fecha de creación de las cuentas sospechosas con la mira puesta en bloquearlas o calificarlas como spam de los adolescentes vulnerables. Y en caso de que el menor de edad inicie una interacción con una cuenta sospechosa, Instagram mostrará información como ubicación geográfica (si se encuentra en otro país).

Con respecto a los contenidos sensibles en fotos y videos, la red social aplica restricciones. Así, ya no será posible hacer capturas o grabaciones de pantalla al abrir fotos o videos efímeros. A nivel global, se implementará una restricción a los desnudos que se comparten por mensajes directos. Las fotos o videos se verán distorsionadas o difuminadas. Solo se podrán abrir de forma manual.

M.Pino

Fuente: elporvenir

(Imagen referencial: Julian Christ en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte