FMI prevé desaceleración de la inflación mundial en 2024

Un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional pronostica una desaceleración mundial de la inflación de 5,9 % este año

El Fondo Monetario Internacional indicó recientemente en un informe que prevé una reducción de la inflación global para este año de 5,9 %.

Según Pierre-Olivier Gourinchas, consejero económico y director del Departamento de Estudios del FMI, esto significaría una desinflación apenas por debajo de la alcanzada en 2023, de 6,7 %.

En el artículo, publicado el 16 de julio por el FMI, Gourinchas también señala que “en algunas economías avanzadas, especialmente la de Estados Unidos, el progreso en materia de desinflación se ha desacelerado y los riesgos apuntan al alza”.

El FMI ha constatado un equilibrio en los riesgos, aunque dos riesgos bajistas en el corto plazo han ganado importancia.

Nuevos desafíos de la inflación

De acuerdo con el organismo internacional, “los nuevos desafíos de la desinflación en las economías avanzadas podrían obligar a los bancos centrales, incluida la Reserva Federal (Fed), a mantener los costos de endeudamiento elevados durante más tiempo”.

Sin duda, esto representaría un riesgo para el crecimiento general, con una mayor presión alcista sobre el dólar además de unos efectos indirectos negativos para las economías emergentes y en desarrollo.

“Cada vez hay más evidencia empírica, incluida alguna de la nuestra, que apunta a la importancia de los shocks inflacionarios globales generales –principalmente los precios de la energía y los alimentos– como impulsores del aumento de la inflación y su posterior caída en una amplia gama de países”, ha dicho el FMI.

Pero no todo son malas noticias. El ente financiero internacional ha aclarado que a medida que se aliviaron los shocks generales el índice de inflación se redujo sin que se produjera una recesión.

En todo caso, mantienen el foco en el incremento de los precios de la energía y los alimentos que ha alcanzado niveles similares a los previos a la pandemia en muchos países, aunque no se trata de una inflación general.

M.Pino

Fuente: finanzasdigital

(Imagen referencial: @Analitica, X)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte