Venezuela propone reforma de ordenamiento legal de la pesca continental

En un lapso de 15 días iniciarán las reformas al ordenamiento legal de la pesca continental que se realiza en aguas continentales como ríos, lagos y embalses. Así lo informó el jueves el ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo

El ministro de Pesca de Venezuela, Juan Carlos Loyo, informó el jueves 14 de agosto que en un plazo de 15 días se dará inicio a las reformas al ordenamiento legal de pesca continental en ríos, lagos y embalses.

El ministro subrayó que el objetivo de este reordenamiento es, entre otros, facilitar las exportaciones, cuantificar el volumen de pescas en los puertos, agilizar las exportaciones con la simplificación de trámites legales para los comerciantes además de fomentar la libre comercialización a nivel nacional.

“La reforma también incluye la realización de un registro detallado de todas las capturas que se ejecuten en todos los puertos pesqueros, a fin de cuantificar los volúmenes de pesca y el tipo de especies”, según Loyo.

Agregó que “estiman que esta modalidad pesquera se formalice e integre a la economía nacional” a través de estos planteamientos. Por otro lado, dijo que “se crearán las estrategias operacionales y se incorporarán empresas nacionales, que laborarán en conjunto con los pescadores para que ahora se haga todo de manera legal y formal”.

El proceso incluye reuniones con los pescadores continentales del estado Apure, estado al Occidente del país, con “una capacidad de producción de unas 20 mil toneladas de pescado y que, por su ubicación geográfica y cercanía con Colombia, tiene ventajas para exportar el producto hacia el vecino país”.

M.Pino

Fuente: bancaynegocios

(Imagen referencial: Sohan Rahat en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte