Venezuela es admitida en el Acuerdo de Facilitación del Comercio Internacional

Este jueves, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela ingresó al Acuerdo de Facilitación del Comercio Internacional, con lo cual el país logra una reducción de 14 % en los costos por gestión del comercio exterior

Venezuela ingresó al Acuerdo de Facilitación del Comercio Internacional, que lleva adelante la Organización Mundial del Comercio, de acuerdo con el anuncio de la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez.

La funcionaria resaltó que los votos a favor de este ingreso se lograron gracias “al esfuerzo diplomático liderado por el presidente Nicolás Maduro. El resultado de esta labor se tradujo a que desde el 11 de junio de 2024, el país ingresó formalmente a este convenio”.

Con este importante logro, el país se beneficiará de una reducción de 14 % en los costos de gestión del comercio exterior. Esto redundará en un alivio importante en medio de las sanciones que pesan sobre la nación.

El presidente, Nicolás Maduro, hizo un llamado a los sectores productivos para que continúen con la sustitución de importaciones y que aumenten la exportación.

Durante el anuncio, Rodríguez resalto que el pacto “incluye a 120 países entre los que se encuentran los 27 de la Unión Europea, también destacan   Rusia, China, México, Argentina, Cuba y Estados Unidos entre otros”.

El objetivo principal del Acuerdo de Facilitación del Comercio Internacional, que comenzó a regir desde el 22 de febrero de 2017, y aplica solamente para los Estados que lo integran, es “abordar los obstáculos al comercio causados por requisitos fronterizos burocráticos”.

M.Pino

Fuente: laprensademonagas

(Imagen referencial: @CancilleriaVE, X)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte