Ucrania prevé aprobar este año la legalización del bitcoin

El presidente del Comité de Finanzas, Impuestos y Política Aduanera de Ucrania, Danylo Hetmantsev, ha señalado que la legalización del bitcoin en el país podría estar lista para mediados de 2025. Con ello, el gobierno lograría atraer inversiones y estabilizar la economía

En medio del conflicto bélico que atraviesa Ucrania, el país se encamina a la pronta legalización del bitcoin, según ha indicado presidente del Comité de Finanzas, Impuestos y Política Aduanera de Ucrania, Danylo Hetmantsev.

Ucrania sería uno de los primeros países en adoptar un marco legal integral para las criptomonedas, cuyo proyecto de ley está en la fase final de redacción y podría ser aprobado a mediados de este año. 

Hetmantsev confirmó la información y destacó que “la legalización de las criptomonedas es una prioridad para el gobierno ucraniano, que busca atraer inversión extranjera y fortalecer su economía en medio de desafíos geopolíticos”.

En este sentido, el país prepara un sistema de impuestos similar al de otros activos de inversión para garantizar la equidad fiscal y evitar distorsiones en el mercado. “Se está considerando un período de transición para aquellos inversores que no puedan documentar la adquisición de sus activos digitales, facilitando su incorporación al nuevo marco legal”.

Por otro lado, el gobierno descarta “beneficios fiscales o incentivos especiales para las empresas e individuos que operan con criptomonedas”, ya que, según expertos internacionales, esto podría traducirse en una carga fiscal desproporcionada para las industrias tradicionales.

Actualmente, la Comisión Nacional de Valores y Bolsa es la entidad designada para supervisar el mercado de criptomonedas. Sin embargo, no cuenta con la capacidad institucional necesaria. Por ello, el gobierno estudia la posibilidad de que sea el Banco Nacional de Ucrania el que se encargue temporalmente esta responsabilidad, “garantizando una supervisión efectiva y la protección de los inversores”.

Se tomarán las medidas necesarias para evitar delitos como el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, promoviendo un entorno favorable a la inversión.

M.Pino

Fuente: cripto247

(Imagen referencial: Glib Albovsky en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte