Tasa anual de inflación de México en septiembre fue de 3,76 %

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la inflación de México tuvo una variación mensual en septiembre de 0,23 % y la tasa anual se ubicó en 3,76 %

Durante el mes de septiembre, la inflación en México mostró una variación mensual de 0,23 %. Por otro lado, la tasa anual se ubicó en 3,76%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con respecto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el indicador reflejó una moderación en las presiones inflacionarias, desencadenando incremento en los precios de los “servicios educativos, alimentos preparados y vivienda, mientras que los productos agropecuarios y energéticos mostraron descensos”.

El índice subyacente, “que concentra los bienes y servicios cuyos precios responden más directamente a las condiciones del mercado, registró una variación mensual de 0,33 % y un incremento anual de 4,28 %”.

En detalle, los precios de las mercancías aumentaron 0,34 % y los de servicios, 0,32 %. El mayor incremento se produjo en las colegiaturas universitarias (1,82 %), educación primaria (5,98 %) y loncherías, fondas y taquerías (0,47 %). El índice no subyacente, en contraste, disminuyó 0,10 % mensual y mostró una variación anual de 2,02 %. Los precios del aguacate (-11,34%), la papa (-6,82 %), el huevo (-2,28 %) y el gas LP (-0,67 %) ayudaron a contener la inflación general.

La canasta de consumo mínimo, “que refleja los precios de bienes y servicios esenciales, presentó una variación mensual de 0,27 % y anual de 3,74 %, moderándose respecto al año anterior”.

M.Pino

Fuente: finanzasdigital

(Imagen referencial: Marco Antonio Casique Reyes en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte