Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1b para poner en órbita 55 satélites
Este martes 5 de noviembre Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1b para poner en órbita dos satélites heliofísicos y otros 53 más pequeños desde el cosmódromo de Vostochny, en el Lejano Oriente ruso
La agencia de noticias rusa RIA Novosti informó este martes 5 de noviembre sobre el lanzamiento de un cohete Soyuz-2.1b desde el cosmódromo Vostochny para poner en órbita dos satélites heliocéntricos y otros 53 más pequeños.
Según el medio local, “la carga útil principal, consistente en dos satélites Ionosfera-M, está destinada a vigilar la ionosfera terrestre para estudiar los cambios estructurales, las perturbaciones electromagnéticas, la composición atmosférica y la distribución del ozono en las capas superiores, así como las condiciones de radiación”.
Los dos satélites heliocéntricos, con un peso de 430 kilogramos cada uno, se posicionarán a una altitud de 820 kilómetros. Luego se le unirán los satélites más pequeños, lo que permitirá ampliar la observación científica.
Los 53 satélites más pequeños serán utilizados para uso científico, educativo y comercial: 28 son satélites SITRO-AIS de la empresa rusa Sputniks, diseñados para la identificación marítima; se les suman 16 satélites construidos por estudiantes de la iniciativa de ciencia y educación Space-π, y los satélites Kowsar y Hodhod de la empresa privada iraní Space Omid.
M.Pino
Fuente: Xinhuanet
(Imagen referencial: Javier Miranda en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos