Perú podría estar entre los principales proveedores de alimentos del mundo

El gobierno de Perú invertirá $ 24 mil millones en 22 proyectos de irrigación para potenciar su producción agrícola y posicionarse entre los principales proveedores del mundo

El gobierno de Perú, a través de los ministerios de Economía y Finanza y Desarrollo Agrario y Riego, presentó 22 proyectos de irrigación que busca posicionar a la nación sudamericana entre los principales proveedores de alimentos del mundo.

Los ministros de ambas carteras, José Salardi y Ángel Manero, fueron los responsables de presentar las propuestas de irrigación, así como la incorporación de un millón de hectáreas al sector agrícola, adjudicables en julio de 2026, para potenciar su producción.

“Manero explicó que se espera adjudicar este año unos 7 proyectos, mientras que los 12 restantes se entregarían antes del 28 de julio del próximo año. Salardi precisó que la promoción de inversiones de los 22 proyectos se realizará en 85 % mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP)”.

De acuerdo con los participantes en este encuentro, los proyectos están orientados a beneficiar a productores agropecuarios de 14 regiones. “Entre los proyectos que se adjudicarán están Trasvase Marañón (350 mil hectáreas), Pampas Verdes (200 mil), Poechos (100 mil), Chavimochic III (63 mil), Chinecas (70 mil), Poechos (100 mil) y otros. Además, se espera mejorar la irrigación de más de 278,871 hectáreas”.

Salardi refirió que el objetivo de estas iniciativas es duplicar las “exportaciones agrícolas, considerando que para este año se espera conseguir vender $ 13 mil millones” y duplicar los envíos a “más de $31 mil millones al año 2040”.

M.Pino

Fuente: diariocorreo

(Imagen referencial: James Baltz en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte