Microsoft presentó el primer chip cuántico Majorana 1

El nuevo chip cuántico de Microsoft, Majorana 1, es el primero en el mundo y es impulsado por qubits topológicos

Micsosoft finalmente presentó el primer chip cuántico en el mundi, llamado Majorana 1, impulsado por qubits topológicos y con capacidad para escalar a un millón de qubits en un solo chip.

Se trata de la primera unidad de procesamiento cuántico (QPU) y fue construida con una nueva clase de materiales llamados topoconductores.

Majorana 1 “emplea ocho qubits topológicos utilizando arseniuro de indio, que es un semiconductor, y aluminio, que es un superconductor”. La empresa ha publicado en su blog que el desarrollo de un computador cuántico es necesario precisamente para comprender estos nuevos materiales.

El uso de los topoconductores “permite crear la superconductividad topológica, un nuevo estado de la materia que antes solo existía en teoría. El avance se deriva de las innovaciones de Microsoft en el diseño y fabricación de dispositivos definidos por puerta que combinan arseniuro de indio (un semiconductor) y aluminio (un superconductor). Cuando se enfrían hasta casi el cero absoluto y se sintonizan con campos magnéticos, estos dispositivos forman nanocables superconductores topológicos con modos cero de Majorana (MZM, por sus siglas en inglés) en los extremos de los cables”.

El desarrollo de Microsoft ha generado mucha especulación. Pero aún hay que esperar pruebas y proyectos, no solo con el chip Majorana 1 sino con las computadoras cuánticas además de prever su uso en investigaciones como la creación de nuevas moléculas.

M.Pino

Con información de Microsoft News, medios nacionales e internacionales

(Imagen referencial: Matthew Manuel en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte