Meta anunció el cierre del programa de verificación de datos en Estados Unidos

A través de un comunicado, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el cierre del programa de verificación de datos, o fact-checking, en Estados Unidos, y detalló que este papel lo asumirán los usuarios

Mediante un comunicado, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dio a conocer la decisión de la casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de finalizar el programa de verificación de datos o fact-checking.

La noticia sobre el cambio en las políticas de moderación de contenido fue publicada este martes 7 de enero. Zuckerberg argumentó: “Vamos a eliminar a los fact-checkers (verificadores de contenido) para reemplazarlos por notas comunitarias similares a las de X, empezando en Estados Unidos”.

Los usuarios asumirán el papel de este programa, según el ejecutivo, identificando publicaciones potencialmente engañosas y que requieran más contexto, “una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos”.

Entre las razones que Zuckerberg esgrime para tal decisión están “los cambios a un panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”. Asimismo, ha admitido fallas en los sistemas de Meta para moderar sus plataformas.

M.Pino

Fuente: DW

(Imagen referencial: Getty Images para Unsplash+)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte