La Unión Europea trabaja en su versión propia de ChatGPT

La versión propia de ChatGPT en la que está trabajando la Unión Europea, llamada OpenEuroLLM, será de código abierto y multilingüe. Esperan que la primera versión esté lista a mediados de 2026

Los trabajando de la Unión Europea para el desarrollo de una versión propia de ChatGPT podrían convertirse en una realidad a mediados de 2026. El proyecto, de código abierto y multilingüe, cuenta con un presupuesto de 37,4 millones de euros, financiados con fondos europeos.

La Comisión Europea hizo el anuncio de esta iniciativa, que lleva por nombre OpenEuroLLM, en la que participan 20 organizaciones entre “universidades y centros de investigación, empresas y centros de computación”.

Aunque se prevé que el proyecto dure tres años, se espera que la primera versión de este modelo de lenguaje europeo esté lista a mediados de 2026 “y otra al finalizar el periodo de vida de la iniciativa, en 2028”.

Tomando en cuenta que será de código abierto, se entiende que cualquier persona o empresa podrá usar la versión de ChatGPT de le UE y ejecutarlo para sus propios fines.

“Los datos para entrenar el modelo se obtendrán de dos firmas que generan colecciones de datos específicas para entrenar inteligencia artificial (IA), High Performance Language Technologies (HPLT) y de CoommonCrawl. Además, se espera que se vayan añadiendo otras fuentes y que se enriquezca la base de datos, especialmente para perfeccionar los idiomas en los que los recursos disponibles son más escasos”.

OpenEuroLLM será nativo en todas las lenguas europeas. “Además, la intención del modelo europeo es poder preservar la lingüística, los matices y la diversidad de cada lengua”.

M.Pino

Fuente: eleconomista

(Imagen referencial: ALEXANDRE LALLEMAND en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte