La ONU destaca importancia de un enfoque global para regular la IA

La secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, señaló que es fundamental un enfoque global para regular la inteligencia artificial, y subrayó que una fragmentación puede profundizar los riesgos y desigualdades

Doreen Bogdan-Martin, secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas, declaró recientemente que ante los peligros de una fragmentación en el uso de la IA y sus consecuencias en la profundización de desigualdades, es fundamental contar con una regulación global.

La funcionaria indicó a AFP que “espera que la IA pueda beneficiar realmente a la humanidad”. Para ello, es urgente considerar “los riesgos que plantea esta tecnología en rápida evolución –incluido el temor a la pérdida de empleos, la propagación de noticias falsas y desinformación y el deterioro del tejido social– e insistió en que la regulación es la clave”.

Su advertencia surge después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una “estrategia agresiva de baja regulación para asegurar que Estados Unidos tenga ventaja sobre China en materia de IA”.

Las Naciones Unidas deben analizar las posturas de diversos países y empresas sobre la IA, su desarrollo, aplicación y regulación para establecer medidas que lejos de frenar su avance optimicen su aplicación, minimizando los riesgos.

“Para Bogdan-Martin es clave que haya un diálogo entre estas diferentes estrategias”, reduciendo las brechas entre los países.

M.Pino

Fuente: swissinfo

(Imagen referencial: Mohamed Nohassi en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte