La ONU activa el Protocolo de Seguridad Planetaria ante un asteroide peligroso
Es la primera vez que la Organización de las Naciones Unidas activa el Protocolo de Seguridad Planetaria debido a la probabilidad de 1,5 % de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4
Ante la probabilidad del impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 en el año 2032, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria.
De acuerdo con reportes recientes el asteroide se acerca a la Tierra y tiene una probabilidad del impactar contra el planeta de 1,5% en 2032.
Aunque se reconoce que se trata de una posibilidad muy pequeña, ante el posible impacto la ONU decidió activar dicho protocolo, según informó Juan Luis Cano, coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA.

Agencia Espacial Europea mantiene la vigilancia del asteroide 2024 YR4
La Agencia Espacial Europea (ESA) señaló este martes: “Se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño mayor de 50 m y una probabilidad de impacto superior a 1 % en algún momento de los próximos 50 años. Por lo tanto, cumple con todos los criterios necesarios para activar los dos grupos de reacción ante asteroides aprobados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides ( IAWN ) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales ( SMPAG)”.
Cano ha destacado que no hay fuertes motivos para preocuparse. Sin embargo, como observadores del espacio, las agencias que trabajan con la NASA deben hacer todo lo posible por mitigar cualquier posible riesgo, ya que “el asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín”. La ESA considera que “probablemente permanecerá en la lista de riesgos hasta que vuelva a ser observable en 2028”.
Entre abril y mayo de ese año el SMPAG se reunirá de nuevo para reevaluar la situación. Si se confirma que el diámetro del asteroide se mantiene sobre los 50 m “y la probabilidad de impacto se mantiene por encima del 1 %, el SMPAG emitirá una recomendación sobre las medidas adicionales a tomar a la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA)”.
M.Pino
Fuente: 20minutos
(Imagen referencial principal: Planet Volumes para Unsplash+)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos