IA Generativa duplicará consumo energético de centros de datos para 2030

En su informe número 24, Deloitte indicó que para 2030 la IA Generativa demandaría el doble de energía para su uso y desarrollo

Según el 24° informe de TMT Predictions 2025 de Deloitte, la demanda de energía para el uso y desarrollo de la IA Generativa se duplicará.

La empresa indica que los centros de datos aumentarán el consumo de energía “hasta alcanzar los 1.065 TWh en esa fecha, o lo que es lo mismo, el 4 % del actual consumo energético mundial”.

El informe analiza las principales razones que transformarán a las empresas y consumidores de las áreas Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) en los próximos años. Resalta los retos en el uso y desarrollo de la IA Generativa a causa de su incorporación en nuevos dispositivos o debido a la “implementación de software autónomo que desempeñen diversas tareas de manera prácticamente autónoma (agentes IA)”.

Asimismo, subraya su aplicación en el sector de streaming o las empresas de telecomunicaciones a nivel global, donde la IA Generativa será un requerimiento. Por otro lado, están los servicios en la nube que también contribuirán con el aumento de consumo de energía.

En el informe TMT de la empresa han indicado: “Marcar el camino de la IA Generativa conlleva el enfrentarnos a numerosos desafíos. Con confianza, inclusión y sostenibilidad como pilares básicos, podremos garantizar que este avance tecnológico beneficie no solamente a esta generación, sino también a negocios, consumidores y comunidades futuras”.

M.Pino

Fuente: elperiodicodelaenergia

(Imagen referencial: Getty Images para Unsplash+)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte