Gobierno de España evalúa aumentar el salario mínimo cada seis meses si no cubre la inflación

El Ministerio de Trabajo de España trabaja en un borrador del real decreto para el aumento del salario mínimo interprofesional en 2026, cada seis meses, en caso de que no cubra la inflación

España podría aprobar el real decreto para aumento semestral del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2026 si no cubre la inflación.

“En el borrador, el ministerio dirigido por Yolanda Díaz también incluye la prohibición de que las empresas compensen la subida del SMI a través de pluses o complementos retributivos, ya que da lugar a poder esquivar la obligación del incremento anual”.

Es decir, que no se puede usar para compensar la subida del SMI los complementos salariales derivados de “las condiciones en que se preste la actividad, como es el caso de la nocturnidad, peligrosidad o turnicidad, entre otros”.

En caso de ser aprobado el decreto, el salario mínimo debe seguir los principios de la Carta Social Europea, situándose siempre en 60 % del salario medio. La norma expresa claramente que el “cálculo del SMI se realizará únicamente sobre la retribución en dinero, excluyendo el salario en especie”.

M.Pino

Fuente: publico

(Imagen referencial: Alicia Christin Gerald en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte